viernes, 25 de enero de 2013

MODULO I

Nombre del Proyecto: FARMAMEDIC
Objetivos: Realizar un Sistema de Información basado en la compra y venta de medicamentos, que permita llevar el control del medicamento que se ingresa a la farmacia y se vende.

Objetivos Especificos:
  • Se tendra una interfaz que permita decidir si es ingreso o venta del medicamento.
  • Cuando se haga una venta de algún medicamento, al proporcionar el código del producto, se podrá visualizar el idproducto que será el id de la base de datos, la fecha en que ingreso para posteriormente, solo llenar la fecha de salida, que será el día en el que el medicamento se vendió.
  • Con la interfaz de ingreso del medicamento al ingresar el codigo del producto mostrara el id del producto con el cual se encuentra registrado en la base de datos, y si lo muestra es porque existe ya en la base por lo cual internamente en la base se incrementará la cantidad de ese idproducto en la base, lo cual me permitirá saber la cantidad exacta de medicamentos en stock.
  • Debido a que existirá un ingreso del medicamento, se llevará al día la cantidad exacta de existencia del medicamento por ello al consultar el inventario sólo serán seleccionados aquellos medicamentos que tengan menor a 2 productos.


Diseñar la interfaz gráfica





Diseñar la base de datos

Diseñar y la interfaz gráfica web



Diseño UML:





2 comentarios:

  1. Hola Mireya tu proyecto esta bastante bien y esta bastante detallado.
    Saludos
    Atte. Sergio Hernández López

    ResponderEliminar
  2. Hola Mireya.
    Me gustaría que por favor publicaras en tu blog en que parte(s) de tu proyecto se aplican las tecnologías que vimos en el módulo Java para aplicaciones de escritorio.
    En particular en que parte estas aplicando:

    Hilos
    Colecciones
    Genéricos
    Redes
    RMI
    GUI's ( esta ya la aclaras donde se ven los cuadros de dialogo )


    Según la naturaleza de tu aplicación algunas de estas tecnologías
    las podrás aplicar mas y otras poco o nada, pero es necesario que me digas en tu blog en donde y si tienes pantallas y códigos que demuestren su aplicación.

    Te doy unas ideas:

    En particular en tu proyecto de carrito de compras de mediacamentos, en la parte web podrías poner un botón para que se haga una sesión de chat para aclaraciones y preguntas que tenga el cliente.

    En tu proyecto no se ve como se va a pagar ( esto es, si va usar una tarjeta de crédito o un depósito bancario ). Tampoco se explica que requisitos te pide el banco para realizar la venta en línea y eso repercute en tu modelo de datos Entidad - Relación.

    Te recomiendo usar colecciones genéricas para los ítems de pedidos de tus medicamentos.

    Pon si es pertinente mas pantallas de la GUI de administración del catalogo o sistema y de la base de datos como mencionas en tus casos de uso.



    Saludos
    Oscar A. González B.

    ResponderEliminar